imanol agirre (lks+mfl), iagirre@lksingenieria.es / fachadas@lksingenieria.es / consultoría e ingeniería de fachadas
Mostrando entradas con la etiqueta Productos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Productos. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de agosto de 2012

FACHADA MULTIMEDIA TRANSPARENTE HAVER & BOECKER

IMAGIC WEAVE es una combinación de tela metálica arquitectónica HAVER y tecnología LED de Traxon Technologies.


Permite generar efectos luminosos programables de forma individualizada con un total de hasta 16 millones de posibilidades cromáticas, abarcando desde gráficos simples o textos en movimiento hasta presentaciones en video sobre fachadas nuevas o ya existentes.


El tipo de tela DOGLA- TRIO 1030 ha sido desarrollada expresamente para el sistema IMAGIC WEAVE


_ Perfiles LED:


Material: carcasa de los perfiles LED, clips( acero fino AISI 316)y sellado de silicona de doble capa resistente a las inclemencias meteorológicas y a las radiaciones UV.


Montaje por la cara posterior de los perfiles LED en los elementos de tela metálica:


Cada perfil IMAGIC WEAVE RGB se puede equipar con un máximo de 48 LED Nichia, con un margen lineal de separación entre ellos de 62,5mm. Estos LED se controlan y se gestionan individualmente a través de los protocolos DMX o DVI. El sistema universal de conexiones de enchufe Tx Connect confiere plena flexibilidad a las complejas constelaciones de luz y control, transformándolas en sencillo sistema " Plug and Light". De este modo se reduce al mínimo el cableado de las fuentes de alimentación en la sala de control.

FACHADAS ADAPTATIVAS

Adaptive Facade es un proyecto que explora un nuevo campo de posibilidades y comportamientos en los Automatas Celulares (AA.CC) para ser aplicados en la arquitectura.

Los AA.CC son un grupo de objetos que interactúan dentro de una grilla,pero que alcanzan comportamientos independientes unos de otros de acuerdo a los valores propios y a los valores de sus células más cercanas (valor de vecindad). Se ha analizado un sistema de AA.CC simples, los cuales son paneles capaces de alterar sus estados a 7 inclinaciones distintas adaptándose a los diferentes cambios de luz que se puedan generar.


El objetivo: una respuesta inmediata a cualquier cambio lumínico que se produzca, con la idea de obtener una condición óptima. En el caso de un edificio serían condicionantes las sombras de los edificios cercanos, reflejos, nubosidades parciales y por supuesto la trayectoria habitual del sol.Para lograr que este sistema tuviese un comportamiento que obedeciera a estados específicos, es decir, para controlar estos paneles, se necesitó el sistema de inteligencia artificial complementaria Neural Network (NN). En la inteligencia artificial de campo este sistema ha sido aplicado con éxito para el reconocimiento de voz, análisis de imágenes y control adaptativo, con el fin de construir los agentes de software (en los juegos de ordenador y de vídeo) o robots autónomos. En la actualidad se basan en estimaciones estadísticas, clasificación de optimización y teoría de control.

IPPON PANEL_ HONEYCOMB


IPPON PANEL® HONEYCOMB es un panel compuesto de aluminio con núcleo de nido de abeja y una buena relación rigidez-peso.

Estructura:Las láminas de recubrimiento de los paneles IPPON PANEL®HONEYCOMB están compuestas por aleaciones de aluminio resistentes a la corrosión . La aleación y la resistencia pueden ser elegidas en función de la aplicación. El espesor estándar es de 15 mm., existiendo la posibilidad
de espesores de 6-10-20 y 25 mm (previa consulta disponibilidad).

Acabados:Lacado poliéster líquido y PVDF.
Estándar: blanco / silver.
Otros colores y acabados PVDF bajo petición.
Ventajas:• Relación peso-rigidez.
• Planitud.
• Variedad de acabados.
• Resistencia a las condiciones climáticas e intemperie.
Aplicaciones:• Grandes techos estructurales (flying roofs).
• Fachadas de gran modulación.
• Mobiliario urbano.








PROFIL DESIGN®

PROFIL DESIGN® es un sistema de perfiles de aluminio para revestimiento de fachadas e interiores. Se compone por un sistema de fijación oculta y machihembrado. Tiene una gama de perfiles de ancho 200 mm., incluyendo 16 modelos estándar.

La serie 200 se puede suministrar lacada, en bruto y anodizada.. Dentro de los sistemas de PROFIL DESIGN® se encuentran también la serie 100 y la 300.

Acabados:• LACADO en polvo poliéster según carta RAL
• BRUTO
• ANODIZADO (Bajo consulta)

Disponible en stock *• PD 216-20
• PD 205-20

Ventajas:• Climáticamente resistente.
• Incombustible.

Aplicaciones:• Revestimiento de fachadas.
• Marquesinas y falsos techos.
• Balcones.
• Protección solar-paneles correderos.
• Señalizaciones y mobiliario urbano.
• Lama solar.
• Revestimientos Interiores.
(mostradores, paredes decorativas etc.)






viernes, 2 de diciembre de 2011

BITUBLOCK, HORMIGÓN SOSTENIBLE A BASE DE RESIDUOS

BituBlock son bloques de hormigón sostenible fabricado a base de desechos. Estos bloques ahorran recursos y reducen las emisiones, dado que sustituyen al hormigón hasta ahora conocido cuya producción genera el 7% de las emisiones globales de CO2.


Se fabrica a base de residuos tales como vidrio, metal, lodo residual, cenizas de incinerador y bitu o betún… un aglutinante pegajoso utilizado para pavimentar las calles o carreteras. Una vez que se unen todos los materiales, se procede a introducirlos y compactarlos en un molde que es expuesto a altas temperaturas para que, de esta forma, el betún se derrita y luego, se endurezca. Una vez se ha endurecido ya está listo para la construcción.


De momento este material no se comercializa, pero se estima que en 3 o 5 años estos ladrillos de hormigón ecológico estarán en el mercado.

jueves, 1 de diciembre de 2011

ECOCLAD: REVESTIMIENTO EXTERIOR ECOLÓGICO

El panel ecológico EcoClad está hecho de un material fabricado con papel reciclado y fibras de madera y bambú ligadas con una resina. El resultado es un panel resistente para el revestimiento de fachadas, con un buen comportamiento frente a los rayos UV, y con una baja absorción del agua (0.75%).


EcoClad es un revestimiento de fachadas fabricado por Klip Bio Technologies. Está disponible en 10 texturas de madera y 6 colores mate diferentes, de dimensiones 6x1219x2438mm.
http://www.kliptech.com/


viernes, 22 de julio de 2011

SISTEMA DE REHABILITACIÓN DE FACHADAS TERMOKLINKER

Se trata de un sistema paneles aislantes (poliestireno expandido) con plaqueta cerámica Termo Klinker. Según indican los fabricantes "la reacción al fuego estimada del panel TermoKlinker, según las soluciones similares existentes (etics) en el mercado, obtendría el marcado con la distinción de Euroclase B".
El tiempo promedio para completar la instalación oscila según los fabricantes entre 10-15m2 instalador/día. A continuación se muestran los pasos de instalación:


1-Comprobación del sustrato




2-Colocación del perfil de arranque




3-Fijación al soporte




4-Colocación de paneles de esquina




5-Sellado de paneles




6-Colocación de plaquetas de ajuste





martes, 12 de julio de 2011

MALLAS TEXTILES Y VIDRIO



Según el arquitecto Rafael de La Hoz "hay un juego de sombras y reflejos que nunca es igual, con los cuadrados oscuros de la piel interior intercalados con espejos que parecen vibrar con la luz del sol, y que se apaga cuando se termina la luz directa del sol"
La nueva sede central de uno de los mayores grupos de moda del mundo presenta un muro cortina de vidrio que logra un efecto óptico espectacular. Este efecto se ha logrado alternando paneles de vidrio laminado claro con los paneles que llevan Sefar Architecture Vision encastrado La fachada del nuevo edificio en Madrid representa la primera aplicación comercial del tejido Vision con el vidrio laminado en Europa.
La malla de tejido va decorada con un recubrimiento de aluminio reflectante en su cara exterior que refleja las condiciones climáticas. Se trata de una gama de tejidos de alta precisión producidos a partir de fibras sintéticas negras. La gama básica del producto consiste en seis tejidos con una malla con apertura entre el 25% y el 70%. Llevan un recubrimiento metálico que que puede ser de aluminio, cobre, cromo, titanio u oro, así como una aleación aluminio/cobre, y en el reverso el tejido es de color neutro. Desde el interior el tejido negro permite una vista casi desinhibida del mundo exterior, así como una iluminación adecuada de la estancia. "Mi idea en este proyecto era crear una fachada neutral, abstracta que cobrara al mismo tiempo vida por las luces y sombras que cambiaran a lo largo del día y con las estaciones del año", explica el reconocido arquitecto español. Rafael de La Hoz."Hay un juego de sombras y reflejos que nunca es igual, con los cuadrados oscuros de la piel interior intercalados con espejos que parecen vibrar con la luz del sol, y que se apaga cuando se termina la luz directa del sol".

Cada panel mide 3440x1950mm y está formado por dos capas de vidrio laminado templado de 8mm bajo en hierro con SentryGlas de 1,52mm.

miércoles, 15 de junio de 2011

LAMINA NOx-ACTIVE

Icopal ha desarrollado una lámina impermeabilizante que ayuda a descontaminar el aire destruyendo las partículas dañinas NOx. Los óxidos de nitrógeno (NOx) son tóxicos contaminantes atmosféricos liberados en el aire por los escapes de vehículos motorizados, la combustión del carbón, del petróleo o gas natural.


Según sus fabricantes una cubierta NOx-Active de 10.000m2 destruye al año, el equivalente a la cantidad de NOx emitidos por 25 coches con motor de gasolina recorriendo 26.000km.


Esta sustancia está identificada por el IPCC (Grupo Intergubenamental de Expertos sobre el Cambio Climático) como uno de los sis gases efecto invernadero perjudiciales para el medio ambiente.


La superficie de la membrana está cubierta con dióxido de titanio que funciona como catalizador en el proceso de cambio de las partículas de NOx en nitratos inofensivos. La lámina bajo el efecto de los rayos UVA de la luz solar provoca una destrucción de los óxidos contaminantes (NOx) y los convierte, según Icopal, en sustancias inofensivas.


El sistema se compone de una lámina asfáltica auto-protegida en su superficie con gránulos Noxite (dióxido de Titanio). Está diseñado para fijaciones mecánicas o soldadas a todo tipo de soporte.


Este producto ha sido premiado en Construmat 2011 en la categoría de Producto para la Construcción

www.noxactiv.es

VIVIX, PARICIO Y EL EDIFICIO DE VENTANAS

Durante los días de la celebración de la feria de Construmat 2011 se presentó la nueva marca Vivix de paneles HPL de Formica para fachadas La presentación tuvo lugar en el edificio Vela de Barcelona.

Después de la primera ponencia Ignacio Paricio contó cómo ve el futuro de las fachadas o hacia dónde debieran ir. Mostró infinidad de imágenes sobre ventanas con diferentes tipos de contraventans que permitían un mayor control de la luz. Muchas de ellas de edificios antiguos o que recogen tradiciones que se están perdiendo. La más completa, según Paricio, la ventana Canaria. Y lo peor las persianas modernas que se fueron imponiendo en el primer cuarto del siglo XX y que continuamos utilizando hoy en día.



En definitiva que debemos recuperar aquellas cosas bien hechas de la tradición arquitectónica, pero evidentemente con un nuevo aire más actual con las que consigamos esa gestión de la luz solar con los soluciones modernas: El edificio de ventanas.

martes, 24 de mayo de 2011

CA L'ANITA, EDIFICIO LEED





Situada en el centro histórico de Roses, el edificio, antiguo "Estanco de la Punta", alberga el equipamiento socio cultural por petición de la antigua propietaria que lo cedió al ayuntamiento con esa condición.


El nuevo equipamiento municipal destinado a formación y a usos socioculturales que el ayuntamiento de Roses ha ubicado en el antiguo estanco Ca l'Anita se ha construido siguiendo criterios de certificación medioambiental Leed. El estudio de arquitectos encargado del proyecto, exe.arquitectura, presentó una propuesta de edificio multifuncional. El edificio consta de planta baja más cuatro.

Como valor añadido, el proyecto el estudio apuesta por mejorar los mínimos normativos mediante la aplicación de la certificación Leed, que selecciona materiales y técnica entre aquellos que tienen un menor impacto sobre el medio ambiente en términos de contaminación y consumo de recursos no renovables, considerando su proceso de fabricación, puesta en obra, mantenimiento y reciclaje. En este sentido los cerramientos de fachada juegan un papel importante. La ejecución de la fachada se ha realizado con el nuevo cerramiento autoportante de Ulma, que consiste en una solución multicapa con grandes espesores de aislamiento sobre una subestructura de acero galvanizado. La condiciones del sistema básico cumplen con los valores de transmitancias máximos exigidos por la certificación Leed, y mejora significativamente el Código Técnico de la Edificación.

El revestimiento exterior es de hormigón polímero perforado. Esas perforaciones forman un pixelado que dibujan la geometría grafiada en los antiguos azulejos de Ca L'Anita. El material sobrante que se produce al realizar las perforaciones de la placa se ha aprovechado para pavimentar el suelo del acceso al edificio.

DIPLOMA AL CERRAMIENTO ULMA EN CONSTRUMAT





Ulma Hormigón Polímero, ha estado presente en la 17ª edición de Construmat 2011 que se celebró en la ciudad condal los días 16 al 21 de mayo. El cerramiento multicapa resuelve todas las prestaciones necesarias para el cumplimiento del CTE. Se trata de un cerramiento en seco que permiten la colocación de diferentes pieles exteriores de acabado y posibilitan incorporar todos los recorridos verticales de instalaciones del edificio. El desarrollo de este producto surge de la colaboración entre LKS ingeniería (Ingeniería y Consultoría de fachadas) y ULMA Hormigón Polímero.



Este nuevo sistema Constructivo ha obtenido uno de los 4 Diplomas concedidos en los Premios Construmat a la Innovación Tecnológica entre las 74 propuestas presentadas.






IGLESIA DE MONEO EN SAN SEBASTIAN









La nueva iglesia de Moneo construida en San Sebastián (Gipuzkoa) ha sido revestida con un mortero especial autolimpiante y descontaminante con el objeto de reducir el nivel de contaminación en los alrededores del barrio Riberas de Loiola.


El mortero utilizado está constituido por Capafina TX Aria blanco aplicado en superficies exteriores e interiores. Su función es la de disminuir el contenido de contaminantes atmosféricos que tienen su origen en la actividad humana como son el NOx, SOx, NH3, CO, hidrocarburos aromáticos, etc.


El fotocatalizador es un semiconductor que promueve una reacción oxidativa mediada por la luz en presencia de oxígeno y/o agua, favoreciendo las reacciones de descomposición de compuestos orgánicos. Según los fabricantes el fotocatalizador se regenera en el proceso, por lo que su efecto es permanente, siendo a su vez químicamente estable y no tóxico.

miércoles, 27 de abril de 2011

CERÁMICA FLEXIBLE

Aplicaciones constructivas del sistema Flexbrick




El tejido cerámico Flexbrick es un sistema industrializado basado en el concepto de láminas cerámicas flexibles para la construcción de revestimientos (pavimientos, fachadas, cubiertas) y estructuras laminares. El sistema ha sido desarrollado por Piera Ecocerámica, Cerámica Malpesa y el Dr arquiteco Vicente Sarrablo.



El sistema está basado en un trenzado de acero que crea láminas flexibles de piezas de arcilla cocida. El rendimiento puede llegar a se hasta 10 veces superior (250m2/día) a la de los sistemas tradicionales de colocación pieza a pieza según los fabricantes. En estos momentos el formato de mayores dimensiones es de 20 metros lineales aunque se está trabajando en el desarrollo de piezas de mayor longitud.




Stand Flexbrick en Feria Arquitectura efímera




Pavimento drenante Flexbrick


http://www.flexbrick.es/

viernes, 25 de marzo de 2011

IMPRESIÓN DIGITAL EN VIDRIO



La empresa Vinalsa ha desarrollado un producto con impresión digital en vidrio templado con tintas cerámicas vitrificables. Este sistema permite imprimir cualquier tipo de diseño en el vidrio con tintas translúcidas u opacas. Estas impresiones pueden ser vistas por ambas caras del vidrio.

Las tintas vitrifican a 700ºC de temperatura, lo que da a la pintura y a los cristales la capacidad de ser puestos en el exterior y que no les afecte los rayos UV, ni las inclemencias del tiempo.


http://www.vinalsa.es/

FACHADAS HOMEOSTÁTICAS



La firma estadounidense Decker Yeadon Architects, centrada en la investigacion con nuevos materiales, ha creado lo que llaman la Fachada Homeostática. El concepto de Homeostasis fue creado por Walter Cannon en 1865 y explica la capacidad de un ser vivo para autoregular su interacción con el medio modificando sus propias características físicas internas en dicha adaptación.


la fachada está recubierta por un tejido laberíntico que filtra la radiación dilatándose o contrayéndose sin ningún software. La malla cambia de tamaño en función de la hora del día, la luz incidente sobre ella y la influencia de la radiación. Este movimiento es controlado por un elastómero dieléctrico que se rodea de un material pólímero flexible.



miércoles, 23 de febrero de 2011

DOBLE PIEL ESTÁNDAR







El sistema Aired Wall de Inasus cuenta con un sistema de ventilación que mejora los inconveniente habituales de los muros cortina. El sistema sea basa en la ventilación por convección natural , donde la circulación del aire se activa por el denominado "efecto chimenea". Existe la posibilidad de instalar un muro cortina entre los dos paramentos de forma que se pueda regular la entrada de radiación y luz, para adaptarse a las diferentes orientaciones del edificio.



Se combinan dos paramentos separados por una cámara de aire con elementos de control solar (persiana veneciana).


En la parte exterior se coloca un vidrio semireflectante en las zonas de visión y piedra natural, planchas de aluminio o vidrio en las partes opacas. En la cara interior se coloca un vidrio doble en zonas de visión y paneles aislante en zonas ciegas.


http://www.inasus.com/






CORIAN

Corian es una superficie sólida que se utiliza para diversas aplicaciones: hogar, mobiliario, iluminación y, por supuesto, fachadas. Se trata de un material que se puede moldear, termoformar o hacer incrustaciones. Es un material macizo y sirve para realizar grandes formatos de piezas arquitectónicas.


El sistema ofrece fácil mantenimiento, resistencia a la intemperie y rayos UV.

Los paneles estándar Corian (3.66x0,93) son ensamblados, unidos y lijados. El tamaño máximo final es de 5,5 x 2,2m con un grosor de 12mm. Las juntas están reforzadas en la parte posterior por piezas de 5cm de anchura y 6mm de grosor.



En los bordes exteriores de los paneles se sitúan las juntas solapadas o abiertas. la anchura horizontal mínima es de 16mm y la vertical de 8mm.





lunes, 20 de septiembre de 2010

TABLERO DE CARTÓN+YESO CON INERCIA TÉRMICA







Los tableros de Yeso Knauf PCM Smartboard contienen microesferas de plástico rellenas de cera Micronal PCM, desarrolladas por Basf, que acumulan calor durante el día y lo liberan durante la noche. El sistema es especialmente útil para limitar las temperaturas extremas del verano reduciendo las necesidades de aire acondicionado. Cuando la temperatura de la estancia alcanza el punto de fusión de la cera (23-26ºC dependiendo del modelo del tablero) ésta se funde y las microcápsulas absorben calor limitando las temperaturas máximas diurnas. Durante la noche, la cera se solidifica liberando el calor acumulado, que sale del edificio por ventilación natural al tiempo que entra aire fresco. Durante las transformaciones de fase, la temperatura permanece constante. Los tableros proporcionan una capacidad térmica equivalente a 36,5cm de ladrillo perforado o 14cm de hormigón, según Knauf.


Los tableros se fabrican en formato estándar de 125 x 200 x 1,5m

AISLAMIENTO DE VIDRIO RECICLADO



Las placas de vidrio celular Foamglas con acabado de cal hidráulica son un revestimientos de continuo de fachada y aislamiento. Las placas se fijan mediante adhesivo sobre cerramientos de fábrica u hormigón. Su superficie se recubre a continuación con una capa de 8mm de mortero de cal hidráulica, una malla de fibra de vidrio aplicada sobre el mortero fresco y asegurada con fijaciones mecánicas adicionales, y una capa de acabado de mortero de cal hidráulica de 5mm de espesor, que puede pigmentarse en masa.


Las placas están fabricadas fundamentalmente de vidrio reciclado. Son impermeables al agua y al vapor de agua, e incombustibles (A1). Su coeficiente de conducitividad oscila entre 0,038-0,042.